Solicitar Certificado de Cotizaciones


En las Administradoras de Fondos de Pensiones pueden pedir diferentes certificados, el más frecuente es el certificado de afiliación. En el próximo artículo vamos a explicar cada uno de ellos de los certificados, a fin de que sepan exactamente en qué consisten y de qué forma lograrlos. ¿De qué forma pedir mi certificado de AFP?

¿Qué son las AFPs?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de Chile se trata de instituciones financieras privadas cuya labor es la de regentar los fondos de cuentas individuales de ahorros para pensiones. Las AFP en Chile fueron establecidas bajo el sistema de capitalización individual, basado en que cada persona ahorra una parte de sus ingresos con el objetivo de mantener una pensión al jubilarse que les deja mantener su estilo de vida. Dichos ahorros dejan producir utilidades en forma de instrumento financiero de ahorro.


¿De qué forma pedir mi certificado de AFP?: Géneros de certificados de AFP

Como hemos comentado, podemos conseguir diferentes certificados de AFP. Los primordiales certificados de AFP que nos pueden ser útil son los siguientes:

Certificado Afiliación
Certificado Antecedentes
Certificado Vacaciones Progresivas
Certificado Saldos
Certificado Periodos Cotizados
Certificados Periodos sin información
Certificado Trabajos Pesados
Certificado Deuda Afiliado


¿De qué forma pedir mi certificado de AFP?

En el próximo espacio explicaremos exactamente en qué consiste y a fin de que se emplea cada uno de ellos de los certificados de AFP y de qué forma podemos lograr estos certificados.

Certificado de Afiliación a una AFP

El certificado de Afiliación de AFP, nos acredita como afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Pueden pedir el certificado de afiliación a AFP todas y cada una de las personas afiliadas al sistema de capitalización individual, asimismo los adjudicatarios, familiares y empleadores. Para poder conseguir el certificado, es preciso conocer el RUT de esta persona.

¿Qué documentos se requieren para lograr el certificado de afiliación AFP? No se requiere ningún documento para el trámite on-line, solamente conocer el RUT de la persona. Mas para efectuar el trámite por carta es preciso dar una copia de la Cédula de Identidad de la persona sobre la que se consulta.

¿De qué forma pedir el certificado de afiliación AFP?: Pasos para efectuar el trámite
Para lograr el certificado de afiliación en AFP on-line hay que efectuar los próximos pasos:

Ingresar a Consulta de Afiliación en la Superintendencia de pensiones
Ingresar el número de RUT, aparte del apellido paterno del demandantes y el código de seguridad
Acá la página te va a mostrar la AFP en la que se halla afiliado y va a poder pedir el certificado de afiliación

Para lograr el certificado de afiliación en AFP en oficina hay que efectuar los próximos pasos:

Asistir ciertas oficinas de atención de público de la Superintendencia de Pensiones en: Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt.
Para lograr el certificado de afiliación en AFP por correo es preciso efectuar los próximos pasos:

Hay que lograr los antecedentes señalados en el campo de Documentos requeridos.
Cuando ya tenemos estos documentos, hay que mandarlos a la dirección postal de la Superintendencia de Pensiones (Avenida Libertador bernardo O’HIggins mil cuatrocientos cuarenta y nueve, Torre dos, local ocho, Santiago centro)
De este modo va a recibir en su dirección el certificado de afiliación

¿De qué forma puedo conseguir los próximos certificados? Para poder conseguir los próximos certificados (Certificado de Antecedentes, Certificado de Vacaciones Progresivas, Certificado de Saldos, Certificado de Periodos Cotizados, Certificado de Periodos sin cotización, Certificado de Trabajos Pesados y Certificado de Deuda Afiliado) de AFP es preciso entrar con la cuenta de usuario en la página web de nuestra AFP y ir al apartado de Certificados.

Certificado de Antecedentes AFP
El certificado de antecedentes de AFP sirve para acreditar el domicilio actual y empleador actual. En este certificado podemos comprobar los primordiales antecedentes personales, laborales, estado de afiliación y cuentas actuales y fondos en la AFP.

Certificado de Vacaciones Progresivas AFP
El certificado de vacaciones progresivas de AFP se usa para presentarlo ante su empleador para pedir días auxiliares de vacaciones, si cumples los requisitos para poder hacerlo. En este certificado se señalan los meses cotizados en la Cuenta de Capitalización Obligatoria. Los requisitos para tener acceso a estos días auxiliares es preciso sumar trece años cotizados y los últimos tres han de ser con el presente empleador.

Certificado de Saldos AFP
El certificado de saldos de AFP se usa para acreditar el patrimonio total amontonado del cliente del servicio, en la AFP en la que se halle. En este certificado de AFP se comprueban los montos en cuotas y pesos que tienes en todas y cada una de las cuentas de la AFP.


Certificado de Periodos Cotizados AFP
El certificado de periodos cotizados de AFP se emplea para acreditar cuántos periodos ha cotizado un cliente del servicio en todos y cada una se sus cuentas.

Certificado de Periodos sin cotización AFP
El certificado de periodos sin cotización de AFP se emplea para poder probar que no existen periodos impagados.

Certificado de Trabajos Pesados AFP
El certificado de trabajos pesados de AFP se emplea para poder acreditar los periodos que ha cotizado el usuario en cad auna de sus cuentas individuales.

Certificado de Deuda Afiliado AFP
El certificado de deuda afiliado se emplea para probar que no existe deuda y si existen deuda de especifica la cantidad y otros datos.

Producir Certificados de Afiliación a las AFP en Formato PDF

Para acceder y contar con de un Certificado de Afiliación AFP en formato PDF, generado con información aportada por las AFP, actualizada al último día hábil
del Enero de dos mil veinte.

Para conseguir el certificado deberán:

Ingresar el RUT para el que se requiere el Certificado, sin puntos ni guion.
Ingresar su RUT, sin puntos ni guion, solo si difiere del RUT ingresado en un inicio.
Nombre
Correo Electrónico
Teléfono
Ingresar la clave de seguridad desplegada en la imagen
Para finalizar pulsar en Producir Certificado